1.Antes de comenzar nuestra práctica estuvimos observando como era por fuera y las partes
que podíamos ver sin haberlo abierto. Nos sorprendió su peculiar forma de habichuela y que
un órgano tan pequeño pudiese llevar a cabo una función tan importante como es la de poder
eliminar gracias a él nuestras sustancias de desecho.
2.Seguidamente hicimos un corte transversal en ambos riñones para poder distinguir en
él todas sus partes que en ese momento eran visibles.
3.Una vez cortado pusimos agua oxigenada sobre él para que al retirarla se viesen
con facilidad los conductos que sin esta sustancia no sería posible ver a simple vista.